CASO MARÍA BELÉN BERNAL: ¿RUMBO A LA IMPUNIDAD?

CASO MARÍA BELÉN BERNAL: ¿RUMBO A LA IMPUNIDAD?

Por: Luis Supliguicha Cárdenas.

El 11 de septiembre de 2022 queda grabado para la historia de Ecuador como una fecha funesta, pues se consuma uno de los feminicidios más connotados en el ámbito penal, en este caso la víctima es la abogada María Belén Bernal quien, de acuerdo con las investigaciones, habría sido asesinada por su esposo el Tnte. Germán Cáceres, al interior de la Escuela Superior de Policía Gral. Alberto Enríquez Gallo, ubicada al norte de la ciudad de Quito, sector de Pusuquí, en la ruta a la Mitad del Mundo.

Grabaciones y testimonios dan cuenta de que en la madruga de ese fatídico domingo, el teniente en mención, ingresó en estado etílico a la Institución conduciendo una motocicleta, y de que minutos más tarde, ingresó su esposa María Belén Bernal Otavalo, a quien fue la última vez que se la vio con vida.

La madre de la asesinada, Elizabeth Otavalo, alertó sobre la desaparición de su hija, puesto que, según indicó, nunca se había ausentado tanto tiempo sin comunicarse. Según las investigaciones, fue el esposo de María Belén quien la llamó el domingo en la tarde para preguntarle por su esposa, ante lo cual la madre empezó a sospechar que algo no andaba bien.  Removió todo para conocer qué pasó con su hija, pero intentaron callarla, el mismo esposo de la desaparecida había afirmado que la dejó en una parte de la Av. Simón Bolívar de Quito para que tomara un taxi el domingo en la noche (¿A quién se le ocurriría dejar a su esposa en plena vía a altas horas de la noche?, algo no cuadraba).

El lunes 12 de julio es el oficial de policía Cáceres el que acude, en la tarde, a denunciar la desaparición de su esposa en la Fiscalía, mientras su madre ya le increpaba que él fue el último en saber de ella… entonces empieza una serie de hechos que parecen un libreto orientado hacia la protección de los responsables de la desaparición.

Una vez que no pudieron ocultar el hecho se organizó una búsqueda con helicópteros por los todos los sitios posibles, pero los resultados fueron negativos, luego se conoció que el mismo Germán Cáceres dejó una serie de pistas falsas y en medio de todo ello, mucho silencio al interior de la Escuela de Policía.

Finalmente, y luego de hacerse un escándalo de proporciones, con la fuga de Cáceres y la ausencia de señales de vida de María Belén, se organizó una vez más una búsqueda y oh sorpresa, la encontraron asesinada semi enterrada, en el cerro Casitagua, muy cerca de los lugares donde supuestamente la buscaron con anterioridad.

Se cumplen ya dos meses del asesinato y la impunidad parece ganar terreno.

En este punto vale preguntarse ¿A quién le interesa el silencio de Germán Cáceres?

Existe otros hechos que deben aclararse porque cómo es posible que el Comandante General de Policía, responda en la Comisión Especial Legislativa que se enteró del caso luego de más de 48 horas de haber ocurrido el hecho y por una llamada de fiscalía.  Al Comandante le ocultaron los hechos o ¿Es parte de la trama para buscar impunidad?

Quedan sueltas algunas preguntas que deben responderse porque la sociedad no puede seguir con la incertidumbre y con el miedo de no poder confiar en la policía, porque no es un caso aislado, son varios: un policía contrata sicarios para asesinar a su hija para no pagar pensiones alimenticias; otro policía asesina a su esposa y luego se suicidad; otro es sorprendido cuando extorsionaba a un persona en un caso de robo a un auto; otro es apresado mientras transportaba droga; otro es grabado mientras agredía a su novia; otro es detenido cuando intentaba ingresar armas y explosivos a la cárcel de Latacunga. Son aislados los casos, ah y una denuncia de violación a una mujer policía al interior del Escuela de Policía mientras cumplir su guardia… es posible que existan muchos otros casos por los que la única medida posible sea la REESTRUCTURACIÓN GENERAL DE LA POLICÍA.

Y quedan sueltas las siguientes preguntas:

  • ¿Qué hizo María Belén para que su esposo perdiera la cordura al punto de acabar con su vida?
  • ¿Acaso María Belén Bernal vio algo indebido, que si lo revelaba podría generar muchos sobresaltos?
  • ¿Qué hechos se produjeron al interior de Escuela de Policía, para que todos los que estuvieron cerca guarden silencio?
  • ¿Por qué se ocultan los nombres del personal de tropa y oficiales que estuvieron dentro de la Institución el domingo 11 de septiembre de 2022?
  • ¿Por qué la única persona detenida, una cadete, cambia su testimonio en varias ocasiones?

El caso de María Belén Bernal, seguirá presente mientras no se esclarezcan los hechos.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin