Quito despide como a héroes a indígenas que retornan a sus comunidades

Quito despide como a héroes a indígenas que retornan a sus comunidades

En el Ágora de la Casa de las Culturas de Ecuador, se concentró la ciudadanía de Quito para despedir como a héroes a los indígenas de las distintas nacionalidades de la sierra, costa y amazonía que sostuvieron un paro nacional de 18 días.

Música, danza y mucha alegría se pudo notar en sus expresiones que se vinculan profundamente con la madre tierra.

Entre los puntos del acuerdo se pueden destacar:

  • Reducción de 15 centavos de dólar al diésel, gasolina extra y gasolina eco-país.
  • Derogatoria del Estado de Excepción.
  • Derogatoria del Decreto Ejecutivo No. 95 en materia de hidrocarburos.
  • Proyecto de reforma al Art. 66 de la Ley Orgánica de la Circunscripción Especial Territorial Amazónica y artículos conexos.
  • Reforma del Decreto Ejecutivo  No. 151, que contiene el Plan de acción para el sector minero, para que la minería no se desarrolle en:
    • Áreas protegidas y territorios ancestrales.
    • Zonas declaradas como intangibles.
    • Zonas arqueológicas.
    • Áreas de protección hídrica.
    • Garantizar la consulta previa, libre e informada de las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas.

Para el seguimiento de los compromisos, el Gobierno y los representantes de la Conaie, Fenocin y Feine, acordaron instalar una mesa de diálogo con metodología definida que durará 90 días y en la que se garantizará la presencia de las Funciones del Estado relacionadas con los puntos tratados.

(*foto de portada Manuel Viera)

 

 

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin